PUBLICADO EL NUEVO PLAN DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CAPV 2020
Ambicioso instrumento de gestión basado en el concepto de “economía circular”, y cuya aplicación permitirá reintegrar de nuevo al proceso productivo 3,5 millones de toneladas de residuos, dejar de producir medio millón de toneladas de residuos para el año 2020, y reducir sensiblemente la eliminación en vertedero.
El nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2020 establece 5 objetivos estratégicos que se despliegan en 140 actuaciones concretas, y que a su vez definen indicadores específicos para las diferentes corrientes de residuos. Para llevar a cabo todo ello, cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros.
"El primero de los objetivos es el de la prevención. No hay gestión más eficiente de un residuo que la de prevenir su generación”, ha afirmado Ana Oregi, Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco. Actualmente, en Euskadi se generan 5 millones de toneladas de residuos al año. El 80% de estos residuos proceden del sector de la construcción y de la industria. El plan prevé una reducción del 10% para el año 2020, lo que se traduce en medio millón de toneladas de residuos menos. “Puede parecer una cifra poco significativa -ha añadido la Consejera Oregi- pero sin este Plan y con el ritmo de generación de residuos que tenemos, en 2020 no estaríamos hablando de medio millón de toneladas de residuos, sería el doble”.
El Plan también fija objetivos para incrementar la recogida y la separación selectiva de residuos hasta un 75%, y para aumentar la preparación para la reutilización, el reciclaje y la valorización de residuos hasta en un 60%. En palabras de Ana Oregi, “debemos seguir trabajando en potenciar el reciclaje de los residuos industriales, sin olvidarnos de los residuos generados por la ciudadanía, que suponen un no despreciable 20%. El camino para ello es impedir el vertido de todo aquello que sea reciclable o valorizable”.
El Plan apuesta decididamente por reducir al máximo la eliminación de residuos en vertedero y por minimizar el impacto de los vertederos existentes. Para ello, se aumentará la vigilancia y se prohibirá el vertido de aquellos residuos que puedan aprovecharse, y se contempla, además, el estudio de un canon de vertido para aquellos no valorizables.
Fuente: Retema